
Artistas visuales conversaron sobre fotografía y cine desde la visión feminista en el 6to. Encuentro de Creadoras
(Viernes, 10 de marzo 2023). Artistas visuales de Maracay se congregaron en los espacios de Avivarte para celebrar el 6to Encuentro de Creadoras: Mujeres en Escena, un espacio de diálogo sobre el quehacer artístico y cultural de artistas destacadas en diversas áreas, enmarcado en el Día Internacional de la Mujer.
Este encuentro inició con la muestra de artesanías e ilustraciones con mensajes reflexivos en homenaje a la mujer, a cargo de la joven Yolianne Grandillo “Yoyo”. Cabe acotar que esta edición de “Diálogos entre Creadoras: Visuales y Audiovisuales», se produjo el intercambio de experiencias entre artistas noveles, y artistas de gran trayectoria, bajo la producción de la Profa. Nebai Zavala y la Ing. Marian Urdaneta; con el apoyo de Andy Mota, Freddy Hernández, y Fratib Figueroa en el registro audiovisual.


El ciclo de muestras audiovisuales fue precedida por la fotógrafa, docente e investigadora, Leonor Basalo, quien también preside la Fundación Fotógrafos D76; y que dictó su charla denominada: “MI OTRA MIRADA”, en la que compartió parte de su obra autoral, y su visión feminista sobre el caribe, la afrodescendencia y el álbum familiar. “Cuando hago fotografía documental no me gustan las poses, busco la naturalidad del momento” manifestó, destacando el carácter no invasivo a la hora de crear sus imágenes, puntualizando que la dignificación de la persona está por encima de todo, y si es mujer mucho más.
Posteriormente, disfrutamos de las proyecciones de cortometrajes producidas y dirigidas por estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (UNEARTE), Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA), y cineastas independientes como: EL QUERER NUNCA SE APAGA, dirigida por María José Gualdrón “Majito” con su productora Grape Films; SPILAIOU, escrita y dirigida por Oriana Guerrero de la productora Amarillo Mostaza.
Por parte de las estudiantes de UNEARTE, se encuentran los cortos: FELICIA, dirigida por Ana Isabela Bermúdez; UN ASUNTO PENDIENTE, dirigida por Marisabel Solano, quien también realizó el videoclip: 18 HORAS Y YO con música de Radagast The White; y TRASNOCHO, dirigida por Fratib Figueroa dedicado al conocido periodista, locutor y cuenta cuentos, Orlando Conde “Tío Pascua”.
En el caso de las futuras comunicadoras de la UBA, se proyectaron los siguientes títulos: SEPELIO, realizada por Katherine Kurusis; SOY ALEX, realizado por Antonella Lopano; y BLOGSCARE realizado por Estefanía Mijares.






A ellas, le siguió María Gabriela «Maga» Arellano, cineasta y profesora de la UBA; quien aparte de presentar su cortometraje: LA VIDA ES SIMPLE, filmada durante su estadía por Barcelona, España y basada en una experiencia personal, planteó la necesidad de contar nuestras historias a pesar de las dificultades; enfatizando que con disciplina y organización se puede lograr. “Las mujeres nos toca trabajar el doble porque no es solo afrontar todos los aspectos técnicos de un proyecto cinematográfico, sino también estar pendiente del marido, la casa, los hijos; desde ese punto de vista somos unas guerreras”, sentenció.
El evento finalizó con la participación de la joven cantante aragüeña, Saray Pérez acompañada de su guitarra, interpretando algunos boleros románticos que el público supo corear; y por supuesto, la respectiva foto grupal de todas las damas que hicieron posible este encuentro.
Texto y fotos: Carlos Bencochea




También te puede interesar…
Chocolate, tambor y danza en conversatorio sobre exposición fotográfica “MIRADA CARIBE”
El caribe está en todo lo que hacemos, es nuestro modus vivendi.
Inaugurada exposición fotográfica: «MIRADA CARIBE»
Como parte de la celebración de los 65 años del Hotel Bermúdez
«Honor y Gloria a la Patria» – «Guardia de Honor Húsares de Bolívar el Libertador»
Guardia de Honor Húsares de Bolívar el Libertador.