
“El cine nacional tiene pantalones largos”
Este sábado 28 de enero, como todos los años se celebra el Día Nacional del Cine, una fecha importante para recordar la trayectoria del séptimo arte venezolano cuando en 1897 se exhibió en la capital del estado Zulia, dos cortometrajes: “Muchachas Bañándose en la Laguna de Maracaibo” y “Un Célebre especialista sacando muelas en el Gran Hotel Europa” del realizador Manuel Trujillo Durán, marcando la fecha de nacimiento de nuestro cine.
La primera película sonora producida en Venezuela en 1932, fue estrenada en Maracay: “La Venus de Nácar” realizada por Efraín Gómez, nieto del dictador Juan Vicente Gómez.

Así que para celebrar estos 126 años de cine nacional, la Red Popular de Cine y Medios Audiovisuales del estado Aragua han organizado una fiesta con una programación variada, destacando dos homenajeados este año. Por un lado: Waldemar D’ Lima quien es un maestro del sonido, la música cinematográfica y compositor de bandas sonoras; por eso fueron escogidas dos de sus composiciones de los últimos años para ser interpretadas por la Orquesta Sinfónica de Aragua.
El otro homenajeado, también es una institución pero del arte de la imagen fija y en movimiento: Daniel Peña conocido por todos como “Hippie Peña”, estrenando su cortometraje: “Cultura Circo”. De igual forma, se tiene prevista la presentación de coleccionistas de cine analógico y cámaras antiguas.

Así mismo, se estará proyectando una muestra fotográfica con imágenes de películas selectas por parte de la Fundación Fotógrafos D76, colectivo fotográfico integrado por un equipo multidisciplinario con líneas de investigación documental y artística, desarrollando proyectos fotográfico en espacios no convencionales.

“El cine nacional tiene pantalones largos”, de esta forma Nelson Escalona, vicepresidente de la Red de Cine, convoca a la colectividad aragüeña a disfrutar de esta fiesta cinematográfica el 28 de enero a partir de la 9:00 AM., en los espacios del Teatro de la Ópera de Maracay. La entrada es totalmente gratuita.


Aquí la programación
