Cuando degustas un rico chocolate, deberías conocer su origen y en eso podemos en forma muy somera darte algunos datos que te harán disfrutar aun mas ese delicioso regalo de los dioses.
Su historia conocida lo remonta a la llegada de los españoles a América, sin embargo se documentan en civilizaciones antiguas americanas imágenes y escrituras donde se le identifica en bebidas, hechas a base de cacao.
Una planta de mediano tamaño, con afinidad a la sombra de grandes arboles y una alta humedad, su habitad natural no podía conseguir un mejor sitio como nuestra América para desarrollar toda su capacidad vegetal y calidad de su fruto.
El cacao es procesado tradicionalmente a través de eventos de fermentación anaerobia y aerobia subsecuentes, con duración variable entre tres a cinco días, para luego ser sometido a un secado natural de exposición solar, terminada esta primera etapa, se logra cacao seco.
El cacao seco es sometido a un proceso de tostado, obteniendo de el mismo las almendras tostadas de cacao y un residual conocida como la cascarilla de cacao.
Las almendras de cacao están listas para su ultima travesía a través de un molino para transformarse en pasta de cacao, de aquí en adelante la culinaria y la inventiva de el hombre se incorporan para lograr la base de fabricación de chocolate.
Ahora solo tus recuerdos asociados a el consumo de chocolates se harán presentes, experimentando con ellos todas esas percepciones de sabores, aromas, texturas y mas allá, esas sensaciones de tranquilidad y bienestar que chocolate te brinda.






